Cuando una persona es detenida por la Policía en Nicaragua, tiene derechos que deben ser respetados en todo momento. Estos derechos están establecidos en la Constitución y en el Código Procesal Penal. Conocerlos puede ayudarte a evitar abusos y proteger tu integridad física y legal durante el proceso.
El primer derecho que tenés es el de ser informado sobre los motivos de tu detención. La policía está obligada a decirte por qué te detienen y qué delito se te imputa. También tenés derecho a guardar silencio y a no declarar sin la presencia de un abogado defensor.
Otro derecho fundamental es el acceso a un abogado desde el primer momento de la detención. Si no tenés uno, el Estado está obligado a asignarte un defensor público. Sin embargo, se recomienda siempre contar con un abogado particular especializado en Derecho Penal, que tenga tiempo y experiencia para dedicarse a tu caso.
Durante la detención, también tenés derecho a que se informe a tu familia o a una persona de confianza. Además, no podés estar incomunicado ni ser sometido a tratos crueles, inhumanos o degradantes. Cualquier violación a estos derechos puede ser denunciada y puede afectar la validez del proceso penal.
La policía tiene un plazo legal para presentarte ante un juez, generalmente dentro de las primeras 48 horas. Si esto no se cumple, tu abogado puede solicitar tu libertad inmediata por detención ilegal. Es clave actuar con rapidez y tener un defensor que vigile cada paso del proceso.
Si vos o un ser querido fue detenido en Nicaragua, contactá inmediatamente al abogado Francisco Javier Hernández, quien te brindará una defensa legal efectiva y protegerá tus derechos. Llamalo al +505 8292-7143 para asistencia urgente y profesional.